Mostrando entradas con la etiqueta Premio Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Cervantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

Pensamientos de Luis Hernández Alfonso

Homenaje a Luis Hernández Alfonso, quien fue galardonado con el Premio Cervantes en la edición de 1930 por su estudio histórico "Virreinato del Perú".

Los tesoros espirituales no existen para ser conservados como veneradas piezas de museo. Hay que usarlos, porque con el uso se acrecientan y se multiplican, fecunda e indefinidamente.

Atacar a los hombres es infinitamente más fácil que enfrentarse con las ideas que defienden: los hombres somos imperfectos. ¿Quién no tiene un punto vulnerable en el que puedan hacer blanco los ataques de sus enemigos?

El derecho natural no existe como doctrina inmutable; es, simplemente, en cada momento el conjunto de normas que las circunstancias imponen a la conciencia de la Humanidad.

En España se juega demasiado a los despropósitos y se abusa de la desproporción.

La renunciación es una forma del egoísmo. El hombre no tiene derecho a esquivar su dolor para que continúe encadenando a sus semejantes.

Los autores, al través de sus obras, se agigantan; las obras, al través de sus autores, se empequeñecen y desvirtúan.

Los hombres pasan; las ideas quedan.

No hay en la vida nada verdaderamente insignificante.

Ser superior no consiste en ser más fuerte, sino mejor.

Por el camino de la claudicación sólo puede llegarse al abismo de la esclavitud.

Vida y obra de Luis Hernández Rico (1866-1938) y Luis Hernández Alfonso (1901-1979)