Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Domingo. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2011

Melchor Rodríguez, líder de la FAI, encarnación del humanismo anarquista


Artículo "Melchor Rodríguez y Los Libertos",
de Alfonso Domingo, publicado en la revista Germinal

Melchor Rodríguez García es una de las figuras más representativas de una corriente anarquista que tuvo en la guerra civil la prueba más dura a la que se puede enfrentar un libertario: defender la vida de sus enemigos acérrimos, de aquellos que seguramente no dudarían –y no dudaron- en liquidar sin remordimientos a sus oponentes obreros. Esta corriente, el anarquismo humanista, tuvo arraigo en varios grupos ácratas de Madrid, entre ellos Los Libertos, el grupo al que perteneció Melchor desde sus inicios en la FAI. Exnovillero, oficial chapista y activo sindicalista, fue el responsable de las prisiones republicanas entre noviembre de 1936 y marzo de 1937 y posteriormente, hasta el final de la contienda, concejal de cementerios de Madrid. Como representante del consistorio madrileño, le cupo la tarea de entregar la ciudad de Madrid a los nacionales el 28 de marzo de 1939.

Es cierto que no sólo fue Melchor Rodríguez el que salvó la vida a miles de personas en el Madrid asediado por las tropas franquistas. Y que su labor fue propiciada por muchos dentro del anarquismo y fuera de él –Colegio de Abogados, Tribunal Supremo, Cuerpo Diplomático-, pero sin su decidido carácter, sin su voluntad, su desprecio del peligro y sin unas firmes ideas en las que asentarse, Melchor no hubiera podido salvar a más de 10.200 personas –número de presos en las cárceles de Madrid-, además de haber refugiado en su casa a casi medio centenar y pasar a otras a Francia.

Para hacer muchas de estas cosas, y sobre todo para parar las “sacas” y los fusilamientos de Paracuellos, Melchor se apoyó en el grupo Los Libertos de la FAI. Uno de sus miembros, su gran amigo Celedonio Pérez, se desempeñó bajo el mandato de Melchor como director de la prisión de San Antón. Otros colaboraron con él en la incautación del palacio del Marqués de Viana, en la calle Duque de Rivas, donde buscaron refugio gente de lo más variopinto de Madrid: curas, oficiales del ejército, falangistas, propietarios de almonedas y pequeños industriales, dueños de los talleres y garajes donde había trabajado Melchor, funcionarios del Cuerpo de Prisiones, sus familias e incluso la amante de un exministro radical con su familia.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Melchor Rodríguez denuncia els crims de la República (1931)

La casa de Melchor Rodríguez, en runes després d'un bombardeig feixista de 1938

L'anarquista Melchor Rodriguez, militant de la CNT i membre del grup Los Libertos de la FAI, denuncia a la premsa els 108 morts (pràcticament tots, anarquistes) víctimes de la repressió policial i militar per part de la República burgesa autoanomenada "dels treballadors", en el període abril-octubre de 1931 (govern provisional republicà-socialista, amb ministres com Azaña, Marcel·lí Domingo, Indalecio Prieto o Lluís Nicolau d'Olwer), just després de que hagi deixat el seu càrrec el ministre de governació Maura, deixant un balanç de crim i terror organitzat des de l'Estat.

RETANDO Y REPLICANDO 
Para Maura, el de los 108 muertos

Dice el señor Maura, el de los 108 muertos, que si la CNT no acata las leyes, llegará un momento en el que el gobierno, sea el que sea, tendrá que disolverla y perseguirla. Esto, señor Maura, el de los 108 muertos, no nos coge de susto a los hombres que, sacrificándolo todo, defendemos a la gloriosa CNT. Desde que esta central obrera  revolucionaria nació a la vida de España ha sido constantemete perseguida, disuelta, y sus militantes encarcelados, deportados, ametrallados en plena calle, incluso se les ha aplicado la criminal "Ley de fugas", lo mismo que en tiempos de la monarquía tiránica como en los actuales de república "democrática" de "trabajadores" con tricornios.

Nadie mejor que usted, hijo de "aquel" que manchó sus manos con la sangre de nuestro maestro, el gran Ferrer, puede decir otro tanto. Las 108 familias visten de luto por culpa directa del que fue el Ministro de la... opresión; de los 108 hogares convertidos en permanentes sepulcros espirituales de aquellos 108 cadáveres que jamás se borrarán de la mente de sus familiares, y de la de todos los hombres de honrados sentimientos; los 108 asesinatos cometidos a sangre fría por quien, desde su heredado sillón ordenaba a la Guardia Civil: "Disparad sin previo aviso".   

Melchor Rodríguez


Publicada a "Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo", d'Alfonso Domingo, Editorial Almuzara

-La libertad, Sancho,
es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos;
con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre...
Por la libertad, así como por la honra,
se puede y se debe aventurar la vida.
Y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal
que puede venir a los hombres.

MIGUEL DE CERVANTES. Don Quijote