Mostrando entradas con la etiqueta repressió republicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repressió republicana. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de mayo de 2011

Manuel Azaña, responsable de la represión sangrienta contra los anarquistas como Ministro de la Guerra (1931-1933)

Víctimes anarquistes de la repressió policial i militar a Casas Viejas

“Ni heridos, ni prisioneros. Los tiros a la barriga”. (Instruccions del Ministre de la Guerra Manuel Azaña al capità Bartolomé Barba, sobre la repressió contra la sublevació anarquista a la població de Casas Viejas, gener de 1933)

11-1-33. “Se han mandado muchos guardias, con órdenes muy recias. Espero acabarlo esta misma noche”. 13-1-33. “Han hecho una carnicería”. M. Azaña, Los cuadernos robados, p.133, 134.

“En Casas Viejas no ha ocurrido, que sepamos, sino lo que tenía que ocurrir”. M. Azaña, Obras Completas, V.II, p.535.(22 dies després de la repressió sanguinària per part de la guàrdia d'assalt i la guàrdia civil, que acabà brutalment amb la vida de 22 persones, la majoria de les quals solidaritzada amb la revolta anarquista)

13-1-33. Cita a Fernando de los Ríos (ministro de Instrucción Pública, PSOE) “lo ocurrido en Casas Viejas es muy necesario, dada la situación del campo andaluz y los antecedentes anarquistas de la provincia de Cádiz. Por su parte, Largo Caballero (ministro Trabajo, PSOE) declara que mientras dura la refriega, el rigor es inexcusable”. M. Azaña, Memorias Políticas, 1931-1933, p.136-141.

“Como Fernando me oyó decir que fusilaría al que cogiese con las armas en la mano (ley de fugas), quiso disentir; pero no le dejé, y con mucha brusquedad le repliqué que no estaba dispuesto a que me comiesen la República. Todos los demás ministros aprobaron mi resolución”. M. Azaña, Memorias políticas, p.384. (Sobre la repressió republicana contra una revolta anarquista el gener de 1932)

Manuel Azaña

viernes, 10 de diciembre de 2010

Melchor Rodríguez denuncia els crims de la República (1931)

La casa de Melchor Rodríguez, en runes després d'un bombardeig feixista de 1938

L'anarquista Melchor Rodriguez, militant de la CNT i membre del grup Los Libertos de la FAI, denuncia a la premsa els 108 morts (pràcticament tots, anarquistes) víctimes de la repressió policial i militar per part de la República burgesa autoanomenada "dels treballadors", en el període abril-octubre de 1931 (govern provisional republicà-socialista, amb ministres com Azaña, Marcel·lí Domingo, Indalecio Prieto o Lluís Nicolau d'Olwer), just després de que hagi deixat el seu càrrec el ministre de governació Maura, deixant un balanç de crim i terror organitzat des de l'Estat.

RETANDO Y REPLICANDO 
Para Maura, el de los 108 muertos

Dice el señor Maura, el de los 108 muertos, que si la CNT no acata las leyes, llegará un momento en el que el gobierno, sea el que sea, tendrá que disolverla y perseguirla. Esto, señor Maura, el de los 108 muertos, no nos coge de susto a los hombres que, sacrificándolo todo, defendemos a la gloriosa CNT. Desde que esta central obrera  revolucionaria nació a la vida de España ha sido constantemete perseguida, disuelta, y sus militantes encarcelados, deportados, ametrallados en plena calle, incluso se les ha aplicado la criminal "Ley de fugas", lo mismo que en tiempos de la monarquía tiránica como en los actuales de república "democrática" de "trabajadores" con tricornios.

Nadie mejor que usted, hijo de "aquel" que manchó sus manos con la sangre de nuestro maestro, el gran Ferrer, puede decir otro tanto. Las 108 familias visten de luto por culpa directa del que fue el Ministro de la... opresión; de los 108 hogares convertidos en permanentes sepulcros espirituales de aquellos 108 cadáveres que jamás se borrarán de la mente de sus familiares, y de la de todos los hombres de honrados sentimientos; los 108 asesinatos cometidos a sangre fría por quien, desde su heredado sillón ordenaba a la Guardia Civil: "Disparad sin previo aviso".   

Melchor Rodríguez


Publicada a "Melchor Rodríguez, el Ángel Rojo", d'Alfonso Domingo, Editorial Almuzara

-La libertad, Sancho,
es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos;
con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre...
Por la libertad, así como por la honra,
se puede y se debe aventurar la vida.
Y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal
que puede venir a los hombres.

MIGUEL DE CERVANTES. Don Quijote