Mostrando entradas con la etiqueta Evangeli de Mateu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Evangeli de Mateu. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Félix Rodrigo: la vida como esfuerzo

Gustave Doré: Cristo y el tributo al César

Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones. Y le enviaron a varios discípulos con unos herodianos, para decirle: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie. Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?».
Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: «Hipócritas, ¿por qué me tendéis una trampa?
Mostradme la moneda con la que pagáis el impuesto». Ellos le presentaron un denario.
Y él les preguntó: «¿De quién es esta figura y esta inscripción?».
Le respondieron: «Del César». Jesús les dijo: «Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios».
Al oír esto, quedaron admirados y, dejando a Jesús, se fueron.
Mt 22: 15-22

"Dado que el placerismo sólo considera, para el caso de la plebe, las facultades sensoriales, todas las demás capacidades naturales del ser humano terminan atrofiándose por falta de uso, reflexión que coincide exactamente con lo observable. Declina la inteligencia, se extingue la afectividad, resulta nulificada la voluntad, nada queda de la sociabilidad. Esto convierte al individuo en un ser sin sustantividad ni mismidad que es construido desde fuera por quienes tienen poder para hacerlo, las elites mandantes, en particular las vinculadas a los medios de adoctrinamiento de masas estatales y empresariales, el sistema universitario y escolar en primer lugar. 

El sujeto que se siente desposeído de todo, que se halla a sí mismo torpe, solitario, agobiado, infeliz, sin voluntad, vulnerable e ininteligente tiende a centrarse más y más en el dinero para adquirir pretendidos remedios a sus males, de manera que monetiza su existencia hasta el máximo, al mismo tiempo que ya todo lo espera de la intervención institucional, de donde resulta la mentalidad contemporánea, deseosa de recibir siempre y no dar jamás, lo que genera una atrofia aún mayor de las capacidades. Así mismo está siendo devastado la persona en tanto que realidad biológica, a través del sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la medicalización, la holgazanería, el consumo compulsivo de mercancías de placer (alcohol y drogas), el confinamiento en las grandes megalópolis y el crecimiento de las enfermedades crónicas.

De la suma de tales factores se desprende que el individuo medio conoce en el presente un grado de inespiritualidad notable y en ascenso, al mismo tiempo que está en acelerado declive en tanto que ente biológico. En lo que resulta perfecto es como sujeto hiper-dócil, que obedece siempre al poder constituido, el cual no sólo hace en cualquier circunstancia lo que le ordenan desde arriba sino que también piensa, desea y siente lo que la autoridad determina en cada coyuntura que piense, desee y sienta. Asistimos, pues, a la apoteosis del «homo docilis»".

 Félix Rodrigo Mora 


jueves, 30 de diciembre de 2010

L'expulsió dels mercaders del temple


Purificació del temple (Mc, 11, 15-19)

Quan arribaren a Jerusalem, Jesús va entrar al recinte del temple i es posà a treure els qui hi compraven i hi venien, va bolcar les taules dels canvistes i les parades dels venedors de coloms, i no permetia que ningú traginés res per dins del temple. I els instruïa així:

-No diu l’Escriptura: El meu temple serà anomenat “casa d’oració per a tots els pobles”? Però vosaltres n’heu fet una cova de lladres!

Ho van sentir els grans sacerdots i els Mestres de la Llei, i buscaven com podrien fer-lo morir, però li tenien por, perquè tota la gent estava admirada de la seva doctrina.

I quan va ser fosc, Jesús i els seus deixebles van sortir de la ciutat.


miércoles, 22 de diciembre de 2010

Les Benaurances


Sermó de la muntanya

Les Benaurances

En veure les multituds, Jesús pujà a la muntanya, s’assegué, i se li acostaren els deixebles. Llavors, prenent la paraula, començà a instruir-los dient:

Feliços els pobres en l’esperit, d’ells és el Regne del Cel.
Feliços els qui ploren: Déu els consolarà.
Feliços els qui tenen fam i set de ser justos: Déu els saciarà.
Feliços els compassius: Déu se’n compadirà.
Feliços els nets de cor: ells veuran Déu.
Feliços els qui treballen per la pau: Déu els anomenarà fills seus.
Feliços els perseguits pel fet de ser justos: d’ells és el Regne de Déu.
Feliços vosaltres quan, per causa meva, us insultaran, us perseguiran i escamparan contra vosaltres tota mena de calúmnies. Alegreu-vos-en i celebreu-ho, perquè la vostra recompensa és gran en el cel. També així han perseguit els profetes que us han precedit.


Sal a la terra i llum en el món

Vosaltres sou la sal de la terra. Si la sal perd el gust, amb què la tornaran salada? Ja no és bona per a res, sinó per a llençar-la fora i que la gent la trepitgi.

Vosaltres sou la llum en el món. No es pot amagar un poble posat dalt d’una muntanya, i ningú no encén una llàntia per posar-la sota una mesura, sinó en el portallànties, perquè faci llum a tots el qui són a casa. Que brilli igualment la vostra llum davant la gent; així veuran les vostres bones obres i glorificaran el vostre Pare del cel.

Mt, 5, 1-16