Mostrando entradas con la etiqueta repressió. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repressió. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Estudios: el terrorisme nazi (1933)

Article publicat a la revista anarquista "Estudios" el 1933

"Es necesario llamar a las cosas por su nombre. La situación alemana es muy grave. Mas no se la transformará a fuerza de vanas ilusiones. Lo que hace falta es una acción vigorosa y racional que derribe todo lo actual, comenzando por la base. Pero esta tarea no incumbe solamente a los revolucionarios alemanes, sino que requiere el apoyo del movimiento obrero de todos los países.

Una serie de culpas y errores queda a nuestras espaldas. Aspiremos a que, por lo menos, nos sirvan de escarmiento".  



NUEVOS MÉTODOS DE "ESTABILIZACIÓN" CAPITALISTA (Estudios, 1933)

La nación alemana en poder de la barbarie
Las huestes hitlerianas saquean, torturan, asesinan

GUERRA A MUERTE CONTRA LOS JUDÍOS
NO PERDONAN NI A LOS CURAS CATÓLICOS
LOS INTELECTUALES, PERSEGUIDOS
EL MARTIRIO DE LOS INTELECTUALES OBREROS
UNA NACIÓN ENTERA PRESA DEL TERROR
EL PÁNICO DEL LIBERALISMO
LECCIONES DE UNA DERROTA
LAS CULPAS DE LOS PARTIDOS OBREROS
PERSPECTIVAS
CATÓLICOS Y NACIONALES ALEMANES

martes, 21 de diciembre de 2010

Ídolo de barro


“Pablo Iglesias, por incomprensión teórica, y por su propensión a preferir la influencia de las masas más próximas ideológicamente a la pequeña burguesía que al proletariado auténtico, trabajó, inconscientemente, sin duda, contra los intereses de su clase.

Sus simpatías y proclividad hacia la pequeña burguesía fueron coronadas aún por la conjunción republicano-socialista. El Partido Socialista se alejaba del proletariado para crecer sobre fuerzas que no tenían nada de obreras, perdiendo, como es natural, su carácter de partido de clase. La trayectoria política de Iglesias ha sido recta, como una espada: hacia una transformación del Partido Socialista en un partido de la burguesía liberal.

Se puede escribir la historia heroica del proletariado español, sus difíciles luchas, sus sacrificios, sin que sea necesario mencionar a Pablo Iglesias. Y eso es el juicio más contundente que pueda ser formulado sobre una persona. ¿Un luchador obrero que no esté al lado de la clase obrera en las horas graves, puede ser considerado un verdadero militante de la causa? El militar que durante la batalla permanece emboscado en la retaguardia, es merecedor no tan sólo del menosprecio, sino del enjuiciamiento por traición, por cobardía.

Los acontecimientos culminantes en los anales del movimiento obrero español son: Montjuïch, la huelga general de 1902,  la semana de julio de 1909, agosto de 1917 y el periodo 1919-21. A finales de siglo, el proletariado de Barcelona era perseguido encarnizadamente. Los anarquistas, revolucionarios, abnegados, heroicos, escribían con su sangre páginas imborrables en los sótanos de Montjuïch. ¿Dónde estaba Pablo Iglesias entonces? ¿Qué hizo el Partido dirigido por él para solidarizarse con las víctimas torturadas? El silencio es complicidad cuando el deber no permite callar”.

Joaquim Maurin
Extractos del artículo “Pablo Iglesias y el pabloiglesismo”

Publicado originalmente en catalán en el semanario L’Opinió, núm. 45, 22 de diciembre de 1928, y traducido al castellano en “El arraigo del anarquismo en Cataluña”, por Albert Balcells, 1973.

domingo, 11 de julio de 2010

Censura a Tarragona contra la CNT i el POUM

El tristament famós xalet d’Hidalgo de Cisneros (PCE) a Alcalá de Henares
Avinguda de Guadalajara cantonada el carrer Brihuega

El Gabinet de Censura de la Comissaria General d’Ordre Públic de la Generalitat de Catalunya, dirigit per Josep Ricart Sala i creat el 8 de maig de 1937 estarà controlat per l’ERC. El 22 de juny el control de la censura a Tarragona serà assumit per la Delegació d’Ordre Públic depenent de la República, ja en mans dels negrinistes del PSOE i els estalinistes del PCE.

Constancia de la Mora Maura, l’esposa del cap de la Força Aèria Republicana Ignacio Hidalgo de Cisneros, exercia de censora i cap de l’Oficina de Premsa Extrangera Republicana, contribuint a oferir una imatge heroica del PCE i presentant els llibertaris i poumistes com a enemics de la causa antifeixista i servidors de Hitler i Franco. Ambdós eren militants del PCE, i Constancia de la Mora arribà a entaular una relació d’amistat amb Stalin.

Andreu Nin, un cop detingut per Burillo (PCE) seguint ordres del coronel Ortega (PCE), i posteriorment segrestat pels subordinats del sinistre Aleksandr Orlov, fou reclòs al tristament famós xalet que ambdós freqüentaven a Alcalá de Henares, abans de ser finalment assassinat.