Mostrando entradas con la etiqueta Joan Peiró. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Peiró. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

Líders de la FAI

Federació Anarquista Ibèrica (FAI)


Joan Puig Elias (pedagog)


Josep Alomà (pedagog)


Melchor Rodríguez (poeta, calderer, i delegat de presons)
Melchor Rodríguez salvà la vida de 10.200 persones perseguides pels estalinistes del PCE


Fèlix Martí Ibáñez (metge)


Isaac Puente (metge)


David Antona (secretari general de la CNT)


Joan Peiró (fundador de la Cooperativa del Vidre de Mataró,
Ministre d'Indústria entre 1936 i 1937 i fundador de la FAI el 1927)


Frederica Montseny (escriptora i propagandista anarquista, Ministre de Sanitat entre 1936 i 1937)


Diego Abad de Santillán
(metge, filòsof i Conseller d'Economia de la Generalitat 1936-37)


sábado, 5 de marzo de 2011

Ramon Porté i Francesc Vidal i Barraquer

El cardenal i arquebisbe de Tarragona Francesc Vidal i Barraquer,
acompanyat del cardenal Eugenio Pacelli, a Barcelona

Extracto de "La Revolución Libertaria", de Heleno Saña

Lo que tampoco puede negarse es que la Iglesia española fue durante siglos uno de los principales aliados de las clases dominantes. Esto explica porqué, mucho antes de la Guerra Civil, cualquier acción revolucionaria de las masas del proletariado urbano y rural comenzaba con la quema de templos y lugares santos, como sucedió varias veces tras la proclamación de la República en 1931. La clase obrera había puesto siempre en un mismo plano su liberación política y la eliminación del yugo impuesto por la Iglesia. Ésta, por su parte, respondió al odio del pueblo con el odio al pueblo. Por eso bendijo el alzamiento militar contra la República calificándolo de "cruzada nacional", en vez de buscar la reconciliación entre los beligerantes, como hubiera sido su deber cristiano. O como reconocería al salir de Catalunya un sacerdote salvado por Lluís Companys: "los rojos han destruido nuestras casas, pero nosotros, los sacerdotes, los hemos destruido antes a ellos". 

Esto es indudablemente cierto, pero no menos cierto es que matar a monjas y sacerdotes indefensos constituía todo lo contrario de un acto revolucionario. Esta innoble manera de obrar  horrorizaba también a muchos partidarios y protagonistas de la revolución, lo que explica que en la medida de sus fuerzas acudieran en ayuda de posibles víctimas: Joan Peiró y Joan Saña salvaron con su autoridad moral en la CNT de Mataró a diecisiete monjas de un convento de clausura situado en la calle de la Coma, donde también vivía Saña. Casos de este tipo se dieron por todas partes, aunque la historiografía les haya prestado poca atención.

El arzobispo de Tarragona, Francesc Vidal i Barraquer, buscó refugio en casa de Ramon Porté, secretario comarcal de la CNT tarraconense: "Acudo a la CNT", dijo, "en demanda de protección para mi vida, porque si la CNT no me protege y me matan, cosa que ocurrirá fatalmente, en el extranjero utilizarán mi muerte para propaganda difamatoria de la causa republicana en general, y particularmente contra la CNT y la FAI". Cipriano Mera, por su parte, salvó la vida del obispo de Sigüenza tras haber ocupado el palacio episcopal de la ciudad.


domingo, 6 de febrero de 2011

Testimonis sobre l'actuació de Joan Peiró

Joan Peiró, anarquista militant de la CNT i fundador de la FAI

Alguns dels testimonis en el procés contra Joan Peiró, publicats a "Joan Peiró, afusellat", de Josep Benet.

El que suscribe FERNANDO PALOMINO GARCIA, Maestro Guarnicionero del 20 Regimiento de Artillería de Mataró en guarnición de Gerona CERTIFICO:

Que encontrándome el 18 de julio de 1936 en el 8º Regimiento de Artillería de Mataró, en mi cometido de Maestro Guarnicionero, fui avisado de que querían atentar contra mi persona, y puesto en antecedentes el Sr JUAN PEIRÓ BELIS de lo que me sucedía, me facilitó los medios necesarios para trasladarme y esconderme en Barcelona durante seis meses haciendo todo lo que estuvo a su alcance para mi seguridad personal, logrando mi tranquilidad y mi certera confianza de que me salvó la vida. 
Y para que conste doy FE, y firmo la presente en Gerona a ventisiete de Septiembre de 1941. 

sábado, 5 de febrero de 2011

Joan Peiró i Josep Alomà

Joan Peiró, destacat militant de la CNT i fundador de la FAI

"A finals de desembre de 1935, Joan Peiró visita Tarragona i es desplaça amb Alomà a l’Alt Camp, on donaran conferències a Valls i els pobles limítrofs sobre el cooperativisme. Aquestes conferències de marcat accent polític formen part des de principis de segle de la tradició del moviment obrer català, i rebran la denominació d’Excursions de Propaganda. Alomà, militant de la FAI, procura de nou tendir ponts amb tots els sectors del moviment llibertari, així com també amb les altres organitzacions".

Una Utopia, una Esperança. La història de Josep Alomà
Arola Editors, 2009

domingo, 5 de diciembre de 2010

Entrevista a Heleno Saña sobre La Revolución Libertaria

Joan Garcia Oliver i altres companys anarquistes celebren l'èxit de la CNT-FAI en l'esclafament del cop d'Estat feixista del 17, 18 i 19 de juliol de 1936.

"Necesitamos urgentemente una revolución de las conciencias"

"Hay valores como el bien, la justicia, la amistad o la solidaridad que conservarán siempre su legitimidad intrínseca, también en períodos históricos o sociedades en las que a nivel cuantitativo desempeñen un papel marginal, como ocurre por desgracia en la actual sociedad tardocapitalista. Ésta es la gran lección moral que nos han transmitido los grandes maestros griegos, de los que en aspectos esenciales el anarquismo se nutre. Rechazar estos valores eternos implica caer en el relativismo, el historicismo, el formalismo, el oportunismo y el "todo está permitido" proclamado por Iván Karamazov".

"Noam Chomsky tenía razón. A diferencia del carácter abiertamente totalitario y coactivo de la revolución bolchevique de 1917 y de la que implantó Mao Tse Tung en China, la revolución social llevada a cabo por los libertarios españoles se basó en el principio de autodeterminación y asociación voluntaria. Si esta hazaña fue posible se debió sobre todo a la importancia que los anarquistas españoles adjudicaron desde el primer momento a la educación moral y a la cultura, a su amor a la libertad, a su sentido innato de la igualdad y a su defensa de la dignidad humana. Es en este trasfondo ético donde hay que ir a buscar la clave de las colectividades libertarias y su alto nivel de organización. Pero estas apreciaciones quedarían muy incompletas si no señalásemos que la epopeya colectivista de los anarquistas españoles fue la encarnación moderna de los valores humanistas que nuestros grandes clásicos del Siglo de Oro expresaron en sus obras, a su cabeza Cervantes, como he subrayado en mi libro y mal que le pese a cierto tipo obtuso y resentido de comunista que cree que la ciencia universal fue inventada por Carlos Marx".

lunes, 25 de octubre de 2010

Zacarías Esteban ("l'Avi Zacarías"), anarcosindicalista de la CNT


Extracte del documental "Joan Peiró i la justícia de Franco" que inclou part de l'entrevista a Zacarías Esteban, veterà anarcosindicalista de la CNT, fundador de la cooperativa del vidre de Mataró i amic íntim (i guardaespatlles ocasional) de Joan Peiró.

Vídeo-Entrevista a Zacarías Esteban a Vilaweb:


viernes, 9 de abril de 2010

Joan Peiró i la Cooperativa del Vidre de Mataró


Joan Peiró i Belis a la Cooperativa del Vidre de Mataró el 1937

“Cristalleries de Mataró, Societat Obrera, és l’obra sindicalista revolucionària que més a prop va arribar del comunisme llibertari. Però en exerg del seu èxit comercial, el mèrit dels vidriers de Mataró és el d’haver demostrat amb fets que un proletariat ben organitzat i millor dirigit pot prescindir de la tutela patronal, acabant amb l’atur forçós i l’explotació de l’home per l’home. Fou una obra revolucionària en tots els seus aspectes: industrial, econòmic, cultural i solidari”

Josep Peiró i Olives

miércoles, 7 de abril de 2010

Joan Peiró i la justícia de Franco



Documental de Xavier Montanyà sobre el procés contra Joan Peiró i Belis. Compta amb entrevistes als seus fills Guillermina i Josep, al seu nét Germinal Belis, al seu company en la cooperativa Zacarías Esteban (l’Avi Zacarías) i a Isidre Guàrdia, entre d’altres.